Ley de Ciudadanía Digital

Hoy, se discute en la Cámara de Diputados, la Ley de Ciudadanía Digital.
El paso que se está dando es necesario y acorde al siglo XXI.
Sobre el proyecto de ley, en las diferentes RRSS he publicado algunas observaciones.
a) Art. 6.- (Gestiones digitales) Se establece una ciudadanía digital. ¿Qué pasa con la brecha digital? ¿Se admitirán intermediarios/tramitadores digitales para aquellos que no tengan acceso o conocimiento? ¿Cómo se identifica al ciudadano digital? ¿Las personas jurídicas serán ciudadanos digitales? ¿Cada ciudadano digital deberá comprar un token de la ADSIB (bien pensado ADSIB!)? ¿La ciudadanía digital podrá ser ejercida desde dispositivos móviles (léase sin-token)? ¿Se crearán firmas en-línea? ¿Cuál será la información registrada en la AGETIC que compartirá entre las diferentes instituciones? ¿Cuántos datos definirán la existencia digital del ciudadano digital? ¿Cuántos datos definirán la existencia física del ciudadano digital?
b) Art. 7.- (Pago de trámi…
El paso que se está dando es necesario y acorde al siglo XXI.
Sobre el proyecto de ley, en las diferentes RRSS he publicado algunas observaciones.
a) Art. 6.- (Gestiones digitales) Se establece una ciudadanía digital. ¿Qué pasa con la brecha digital? ¿Se admitirán intermediarios/tramitadores digitales para aquellos que no tengan acceso o conocimiento? ¿Cómo se identifica al ciudadano digital? ¿Las personas jurídicas serán ciudadanos digitales? ¿Cada ciudadano digital deberá comprar un token de la ADSIB (bien pensado ADSIB!)? ¿La ciudadanía digital podrá ser ejercida desde dispositivos móviles (léase sin-token)? ¿Se crearán firmas en-línea? ¿Cuál será la información registrada en la AGETIC que compartirá entre las diferentes instituciones? ¿Cuántos datos definirán la existencia digital del ciudadano digital? ¿Cuántos datos definirán la existencia física del ciudadano digital?
b) Art. 7.- (Pago de trámi…